Reseña de 'Al otro lado de la vida' de David Villahermosa
Nuestro experto en zombies, Carlos Tizón, regresa con el primer libro de una trilogía que tiene visos de convertirse en un referente dentro de la literatura zombie del país. Si no la conoces, no deberías perderte esta reseña.

Una potente vacuna que curará todas las
enfermedades, parece ser el inicio de todo, y el autor se encarga de ponernos
al día, quizás esta parte, con demasiado rollo farmacéutico, me cansó un poco,
pero al menos, trata de dar una explicación y realmente, consigue ser
convincente. La trama no difiere de los clásicos, distintos personajes, que en
una vida normal no tendrían nada en común entre sí, se van encontrando y
amoldando sus vidas unos a otros, con la única esperanza de vivir un día más.
La variedad de personajes, sin llegar a un número excesivo, es lo
suficientemente rica, para no tener que centrarse en un personaje solo, aunque
como es lógico, algunos tienen más protagonismo que otros. Tal vez, a nivel
personal, me falta ese personaje odioso, que estás deseando que su carótida
sirva como desayuno a una manada de podridos.
Hay algo que me ha llamado mucho la atención,
y es que durante toda la obra, se refleja esa dualidad esperanza/derrota que la
vida conlleva. Cuando parece que todo conduce a buen puerto, siempre ocurre
algo que deriva la trama hacía la perdición, y cuando todo está hundido, un
golpe de suerte vuelve a remontar el vuelo de los protagonistas, como la propia
vida. El relato es ágil, vivo, descriptivo pero sin caer en morbosidades
innecesarias. Al final del libro, incluso, podemos conocer la historia de
ciertos personajes que se han ido cruzando durante la aventura de los
protagonistas. He notado, que hay muy pocas bajas entre el grupo principal,
supongo que la reducción de plantilla, se irá haciendo efectiva en el siguiente
volumen. Eso sí, el autor ha sabido como dejarnos con ganas de saber, que le
pasará a los supervivientes. Y la referencia a George Romero, todo un detalle.
Deseando hincar el diente a la segunda parte.
Reseña realizada por Carlos Tizón.
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué opinas?