Reseña de 'Esqueletos bajo la lluvia' de Christian Nava
Siempre que nos disponemos a realizar la crítica de un libro, nos enfrentamos no solo al relato del autor y lo que ha querido plasmar en él, sino también a nuestra propia visión del mismo y nuestras sensaciones personales que por supuesto vienen influenciadas por nuestro estado de ánimo a la hora de leer la novela.
Todo esto se magnifica mucho más cuando el libro en cuestión es tan breve, y en tan solo 87 pág, se aglutina una gran cantidad de sensaciones enfrentadas entre sí, ante las que es difícil tomar una decisión sobre qué camino elegir. La oscuridad del ser humano, todo el mal que guardamos en nuestro interior, es el eje central de 'Esqueletos bajo la lluvia'.
Un libro original, muy original, que mezcla diversos géneros como el thriller o el terror y cuyo principal problema es querer abarcar mucho en pocas páginas.
Aunque esto no supone para nada ningún inconveniente en su lectura puesto que es una historia trepidante, sin apenas descanso ni tiempo para reaccionar, mientras que las situaciones se suceden a un ritmo vertiginoso.
Toda la historia gira en torno a Ismael, un sacerdote que se cuestiona su Fé, y El Rey Mimo, un personaje tremendamente misterioso, líder de una banda violenta.
'Esqueletos bajo la lluvia' es una historia de venganzas, conspiraciones, secretos, donde todas las piezas y todos los personajes van encajando según avanzamos en el desarrollo de la trama.
Una novela entretenida de lectura fácil y original que gustará a todos los amantes del suspense.

Sin embargo, morir fue el menor de sus problemas.
Pronto, el sacerdote cae en cuenta de la verdad: No hay vida después de
la muerte. ¡Dios ni siquiera existe!
Tras ser resucitado, Ismael se verá obligado a intentar descubrir la
identidad del líder de los Calavera, el rey Mimo. Un sórdido enigma que
pondrá en peligro su vida y lo obligará a enfrentarse tanto a los fantasmas
de su pasado como a nuevos enemigos, incluyendo al jefe de la policía y al
mismísimo obispo.
Reseña de Jose C.
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué opinas?