Reseña de 'La chica que tocaba el cielo' de Luca Di Fulvio
Luca Di Fulvio, nacido en 1957, vive y trabaja como escritor en Roma. Su talento versátil le permite escribir con la misma facilidad tanto novelas para adultos como cuentos infantiles.
Antes de ser novelista, participó en el cortometraje Exit (ganador
de la Concha de Oro del Festival de San Sebastián en 1985 y nominado al
Oscar) y estudió teatro en la Academia de Arte Dramático de Roma.
Puede que estas aptitudes le faciliten el trabajo a la hora de contar historias que conectan con el lector. De manera sencilla y con una prosa agradable sin excesivos artificios dialécticos, Luca sabe como atraer nuestra atención. Y sus historias, contrastando momentos crueles con otros redactados con increíble dulzura, consiguen ser recordadas mucho después de leer el Fin.
Ambientada en la Venecia renacentista, 'La chica que tocaba el cielo' es una novela de amor que huye del tratamiento excesivamente romántico. No es una historia cursi, aunque sí emocionante, que consigue llegar a un mayor público entregado a otros géneros literarios pero de mente abierta.
Profundiza sobre todo en el origen de los sentimientos, (algo que no estamos muy acostumbrados a ver), tanto en el amor, como en el odio o la envidia, detallando desde su génesis la transformación de una persona simple como puede ser Shimon, hasta convertirse en un despiadado asesino. Nuestro héroe, Mercurio, es un muchacho desafortunado, ladrón y estafador, pero de buen corazón y nobles sentimientos. Listo como un zorro, sus múltiples virtudes le hacen ganarse el cariño y el respeto de todos los que le rodean, incluso en alguna ocasión, también de sus enemigos.
Giuditta es su alter - ego, aunque su personaje tiene algunos altibajos en la narración que la llevan a pasar de ser protagonista a simple secundaria según caprichos del autor. Respecto al resto de personajes, Luca tiene la facultad de hacernos odiar a la desagradable Benedetta, el fraile Amadeo o el príncipe Contarini. Mientras que se ganarán nuestro corazón la entrañable Anna del Mercato, el valiente Lanzafame, con sus luces y sombras, o incluso Scarabello, convirtiéndose en personajes inolvidables.
La historia se puede hacer algo lenta para los lectores impacientes ávidos de acontecimientos, pero os aseguro que va mejorando a cada página y no faltarán momentos intensos y emocionantes, tanto de felicidad como de tristeza. En conjunto es una buena novela que gustará al público en general.
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué opinas?