Reseña de Paria Z de Bob Fingerman
Carlos Tizón, seguidor declarado de la literatura de terror, nos ofrece una fantástica visión sobre el universo zombie que retrata Bob Fingerman en 'Paria Z'. Yo de tí, no me lo perdería...Bienvenido!

El género zombie es bastante inmovilista,
pero es lo que hay, a fin de cuentas, es un survival en toda regla, y aunque se
pueda variar en contenido, la huida del peor ejercito que te puedes cruzar, uno
que no necesita descansar ni tiene prisa en atraparte, es más, posee todo el
tiempo del mundo para hacerlo, es la base principal de cualquier historia. A
partir de ahí, hay que tener agallas y suficiente inventiva. Bob Fingerman, ha
variado un poco la historia, y cierto es, que le ha salido bastante bien, pues
con su narrativa directa y fácil para el lector, y sin recurrir en laberintos
que no te llevan a ninguna parte, más que al aburrimiento, ha sabido dotar la
trama principal, de esas pequeñas historias, que giran alrededor de ella, y que
finalmente se convierten en un todo.
Sipnosis
![]() |
Bob Fingerman |
Es norma general, en cualquier pandemia de
muertos vivientes, que las autoridades intenten que la población se dirijan a
un punto seguro donde protegerlos, y que normalmente, termina siendo una trampa
mortal. Pero esta vez no. Cuando comenzaron los primeros ataques en la ciudad
de Nueva York, sus dirigentes, convencidos de que aquello seria solo un par de
días, aislaron los bloques de viviendas, dejando a sus inquilinos en el
interior, hasta que continuar con la vida normal fuese algo fácil, sencillo.
Pero no fue así. Los residentes de uno de los edificios del Upper East Side,
han conseguido hacerse fuerte, pero los alimentos comienzan a faltar, y todo
aquel que intenta hacer de héroe, termina con un apetecible bocado, para los
zombies que pululan por el vecindario. Como siempre, el peligro no se define
solamente a los muertos vivientes, el hombre termina siendo el peor depredador
de los de su especie, y el aislamiento y la falta de esperanza, comienza a
pasar factura entre los habitantes del edificio. La aparición de una joven, que
parece ser capaz de caminar entre los muertos, traerá la esperanza a los
vecinos, pero también despertará la envida y el egoísmo por bandera, algo que
llevamos dentro.
En definitiva, un muy buen libro, no solo
para el lector ávido de cazadores putrefactos de seres humanos, también para
aquel familiarizado con la literatura de terror o incluso, quien no se acerca
demasiado por sus oscuros páramos. Fingerman, a pesar de lo reducido del
espacio de acción, ni cansa ni esparce demasiado el alcance, consiguiendo que
Paria Z, sea uno de esos libros que lees de un tirón.
Reseña por Carlos Tizón
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué opinas?