Nuestro experto en zombies, Carlos Tizón , regresa con el primer libro de una trilogía que tiene visos de convertirse en un referente dentro de la literatura zombie del país. Si no la conoces, no deberías perderte esta reseña. Reconozco que al asaltar este primer volumen de la trilogía de David Villahermosa , me asaltaron dudas. La primera noticia que tuve de ella, fue a través del comentario de un lector del blog, luego el propio autor se ponía en contacto conmigo, y tras una amena charla con David , me dispuse a encarar su obra. Reconozco que el hecho, de que además de ser una trilogía, su primer volumen rondase las mil páginas, me dio que pensar. Las cosas como son, la novela zombie, suele ser ágil y rápida, simplemente, porque tampoco hay demasiado donde detenerse, el escenario puede variar, la forma de encarar la historia también, pero al final, todo se resume a la lucha entre el superviviente y el incansable depredador, por lo que tanta página, podría lle...